Â
Tengo una amplia experiencia hospitalaria y he realizado varias estancias formativas en hospitales de prestigio. Soy miembro de varias sociedades de NeurologÃa y de HomeopatÃa. He participado en varios congresos de NeurologÃa y HomeopatÃa, incluso llegando a ganar el premio a la mejor comunicación oral de los Servicios de Urgencias de Aragón en 2017. Tengo publicaciones en varias revistas cientÃficas.Â
Soy un hombre polÃglota: español, catalán, inglés, italiano y francés (las lenguas son un reto para mÃ). Conocedor y usuario de la HomeopatÃa desde que era niño.Â
Ofrezco un abordaje de las patologÃas neurológicas desde un punto de vista mucho más humanizado y centrado en el paciente. Intento dar explicaciones de una forma sencilla y comprensible de las dolencias neurológicas que padezca, pues es importante que el paciente sepa qué es lo que le sucede y cómo tratarlo; siempre respetando su derecho a decidir y escuchando su punto de vista, pues soy de los que piensan que lo más importante de nuestra labor como médicos es restablecer la salud en los enfermos, que es lo que se llama curar".Â
¿Cómo veo a los pacientes?
Intento abordar la enfermedad desde el punto de vista más humanizado, ayudando a interpretar las pruebas complementarias, preguntando y explorando (cómo se hacÃa en el pasado) y combinando los conocimientos que tengo como neurólogo converncionak, junto con el punto de vista Homeopático-Hahnemanniano.
¿Qué terapias empleo?
La piedra angular de mi tratamiento es la HomeopatÃa Unicista toda simple Hahnemanniana, la única y verdadera, enseñada por Samuel Hahnemann.
También, como neurólogo, conozco las terapias convencionales, las cuales también son empleadas con sentido común, basadas en la evidencia y en mi experiencia clÃnica, e intentando evitar una prescripción por protocolo o mediante prescripciones "one size fits all"
Intento también acompañar con alguna suplementación, si creo necesaria o intentando buscar cambios en el estilo de vida.
"La única y elevada misión del médico es la de restablecer la salud en los enfermos, que es lo que se llama curar. (Samuel Hahnemann)"
Si desea información adicional, no dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de atenderte.Â