Llevamos más de un año que nuestra vida cotidiana se ha visto alterada a causa de las restricciones de la pandemia, Nos hemos visto obligados a reducir nuestra movilidad, nuestra respiración es más deficiente por el uso de la mascarilla, la falta de contacto físico, y las compensaciones de tipo alimenticio o exceso de ocio en las pantallas, por citar solo una cuantas cosas, crea un estancamiento y rigidez o flacidez en nuestro cuerpo.
Y eso afecta también a nuestro suelo pélvico o periné,
El periné está en la base de nuestro tronco , y lo conocemos sobretodo porqué están nuestros esfínteres. Y nos ocupamos de él cuando hay alguna disfunción o patología. Si lo conocemos antes y sabemos cómo tratarlo, va a mejorar nuestro estado de salud en general.
En este pequeño espacio encontramos el sistema digestiva ( recto y esfínter del ano), el sistema reproductor ( útero, vagina, clítoris, próstata, pene), y el sistema urinario ( vejiga y uretra) . Por tanto
unos quilos de más o alteraciones digestivas como el restreñimiento va a perjudicar a nuestro periné . Y sobretodo la falta de movilidad , y de ejercicio físico puesto que todo tejido de nuestro cuerpo necesita moverse para su troficidad, (sino la atrofia llega antes).
Si queremos estar del lado de la salud ,debemos ocuparnos de una buena alimentación, un buen reposo, y un buen trabajo corporal general que te ofrezca las herramientas necesarias para conocerte mejor y practicar e integrar el periné sobretodo en tu vida cotidiana.
Àngels Massagué
Terapeuta Corporal de Marenostrum